Pintura IgnífugaEl uso de la Pintura Ignífuga es vital en las sociedades actuales. En caso de incendio, este tipo de pintura cumple la importante labor de no propagar el fuego a otras superficies. Es una de las medidas preventivas más eficientes para abordar el problema de los incendios.
La Pintura Ignífuga se ha convertido en un elemento imprescindible en el revestimiento, sobre todo, de edificios residenciales y de grandes industrias donde existe, por una parte, un alto riesgo de incendio y, por otra parte, enormes plantillas de trabajadores en una misma superficie.
¿Qué diferencia existe entre la Pintura Ignífuga y la Pintura Intumescente?
A grandes rasgos, la pintura ignifuga evita que se propaguen las llamas, mientras que la Pintura Intumescente responde cuando aumenta la temperatura. Al detectar el calor del fuego, la pintura se hincha, creando una especie de capa aislante de espuma, que mantiene protegida la estructura de la superficie que recubre de los efectos del fuego, evitando mayores daños.
Principales propiedades de la Pintura Ignífuga
- Reduce la capacidad de combustión de la estructura que reviste. - Retrasa la expansión de los incendios. - La variedad existente en Pinturas Ignífugas permite que pueda ser aplicable en distintos tipos de superficies (metal, madera, lacados...). - Su uso se recomienda tanto para interior como para exterior. - Su aplicación puede realizarse tanto con pistola, como con brocha o, incluso, rodillo.
¿Qué tipos de Pinturas Ignífugas se pueden encontrar en La Moderna?
En La Moderna disponemos de todo el material necesario que un profesional o un particular pueda necesitar para realizar el trabajo: esmaltes de poliuretano, barnices y lacas de poliuretano, imprimaciones anticorrosivas, esmaltes de poliuretano alifático, pinturas plásticas acrílicas... ¡Y mucho más! |